Estamos reunidos para reconocer y agradecer los
aportes de Yaqui Núñez del Risco a la cultura y al espectro
comunicacional de la
República Dominicana. Un día alguien que lo aprecia y
agradece, le preguntó, ¿cómo quiere que lo recuerden? Y contestó: ¡Como
un hombre útil a mi pueblo!
Ese hombre útil y necesario, que llenó de cultura y
sabrosura a toda una nación nació en Santiago de los caballeros, trasladándose
a muy corta edad a San Francisco de Macorís. Su nombre de pila es Pedro Julio Núñez del Risco, hijo de Pedro Julio
Núñez y Zoila Margarita del Risco. Su
hermano, Pedro, es un reconocido promotor artístico. Está casado con
Susana Silfa, cantante y compositora.
![]() |
Doctor Rafael Morla, Decano de Humanidades |
Estudio derecho en la UASD , y luego viajó por
Venezuela y Alemania para especializarse en los ámbitos de la opinión pública,
el periodismo, relaciones públicas y publicidad política y electoral.
Nuestra academia lo recuerda en calidad de Director de Relaciones Públicas en
aquellos años fundacionales del Movimiento Renovador Universitario. ¡Gracias
maestro! ¡Muchas gracias!
Yaqui marca un hito, en la historia de la
comunicación televisada en la República Dominicana. Su paso imponente, creativo
y emblemático por el “Show del Medio día”, “Otra vez con Yaqui”, “De Noche”, “En
Hora buena”, “El tiempo pasa”, “Comida y Comidilla”, “Nosotros a las 8” , “Letra y música”, hablan con
elocuencia de su extraordinaria presencia en la pantalla chica. Impuso su
gusto, su forma de presentar los artistas, y de llegar al público. Yaqui Núñez
del Risco, hay que decirlo, creó escuela, hizo artistas y parió comunicadores.
Por eso creo, que el nombre de maestro está a la altura del deber cumplido y de
su misión en esta tierra dominicana.
![]() |
Los miembros del Consejo Universitario y al centro Yaqui Nuñez |
José Rafael
Sosa, importante comunicador dominicano, caracterizado por la enjundia del
juicio, dice, refiriéndose a Yaqui lo siguiente:
“Gracias a sus
hábitos para el estudio y particularmente por su pasión por la lectura se hizo
de una formación con gran dominio del lenguaje a lo cual unió el factor de
inteligencia creadora y muy pronto se destacó como creativo publicista,
llegando a ser una de las principales figuras de la publicidad dominicana. Es
el autor de frases brillantes que han pasado al lenguaje popular,
como:"Este es un país muy especial"… Fue creativo de la Publicitaria Retho
(que resultó la más importante de su tiempo). Era la época en que la publicidad
era de inspiración, sin los estudios de mercado, imagen y factibilidad que se
hacen ahora antes de desarrollar cualquier estrategia. Muchas de sus frases
brillantes le llegaron por inspiración y las apuntaba donde quiera, a veces en
una servilleta de papel en un restaurante mientras comía.
Poeta y compositor de
producción de textos a flor de piel, tiene centenares de canciones, algunas de
las cuales trascendieron en la voz de destacados intérpretes: Un Hombre como
tú, Amor a Destiempo, Eso no va Mi querido (merengue)”.
Imbuido de la idea
de que el pueblo necesitaba y necesita elevar su nivel cultural creó el
espacio Cultura con sabrosura, a través del cual miles de dominicanos
aprendieron el significado de muchas palabras, tomaron más conciencia de su
identidad como pueblo, y captaron que el buen decir cualifica la lengua y ayuda
a crecer en la singularidad de nuestra humanidad. Por eso el Ministerio de
Cultura, en un esfuerzo loable y merecido por hacer justicia, lo declaró
“Gloria de la comunicación cultural en la República Dominicana ”.
Su escritura, sembrando cultura en la tierra fértil
de la dominicanidad ha quedado esparcida y grabada con letras de oro en
periódicos de circulación nacional como el Listín Diario, Hoy y el Nacional. Un
día tendremos que recopilar esos artículos, y devolverlos al pueblo, de donde
proceden esas invaluables piezas de la cultura dominicana.
Señores y señoras, es natural que una figura con
tantos méritos, que ha dado lo mejor de sí, y ha sabido darse a los demás
reciba importantes reconocimientos. Destacamos los siguientes:
1.
Casandra al Mérito, 2004.
2. Premios Quisqueya, 2005
3. Reconocimiento
como Gloria Nacional de la
Comunicación , otorgado por el Gobierno Dominicano, 2011.
Y
hoy, 6 de junio, 2013, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, a través
de su Facultad de Humanidades, le abre sus puertas y lo acoge como Profesor Honorario.
¡Bienvenido al Alma Mater de la República , maestro Yaqui
Núñez del Risco!
Ciudad Universitaria
06 de junio,
2013
0 Comentarios